Si bien, esta tecnología se ha venido utilizando en Japón desde el 2004, la lectura de códigos bidimensionales apenas llega a nuestros países, permitiendo así descargar alguno de los 22 títulos que van desde guías turísticas, hasta libros sobre tuning u hoteles de lujo. Cada uno de los cuales se encuentra en seis idiomas diferentes: español, inglés, alemán, francés, italiano y japonés.
Para utilizarlo, se debe descargar una aplicación gratuita e instalarla en el celular; después se fotografía el código de barras, se conecta a Internet y ya está listo para empezar a disfrutar de completamente de su Bidibook.
Ahora, Internet se ha convertido en una extensión del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario